¡No imaginas los datos que tiene Facebook sobre ti!

Todos sabemos que Facebook tiene mucha información de nosotros, pero en realidad conoce mucho más de lo que imaginamos.
El gigante de las redes sociales clasifica a sus usuaros a partir de los datos que va recolectando con todos los “Me gusta” y otras acciones , posteriormente se los ofrece a los anunciantes para que sus campañas se dirijan al target que les interesa.
Es relativamente fácil conocer estas categorías: basta emplear la herramienta publicitaria de Facebook para descubrir los datos que conoce Facebook de sus usuarios, pero eso es sólo la punta del iceberg. Desde la publicación Propublica han hecho una investigación para conocer cuántos atributos conoce realmente para clasificarnos y han recopilado más de 52.000 distintos.
Es evidente que toda esa información no puede obtenerla únicamente de la actividad de sus usuarios. La extrae de completos informes elaborados por empresas especializadas en la recopilación y comercialización de datos (Data brokers), a las que contrata sus servicios. Lo que desde Facebook denominan “fuentes diversas“.
Estas empresa manejan información en grandes cantidades, petabytes con datos de los usuarios que incluyen también su actividad offline. Así, estas corporaciones saben la afinidad étnica de un usuario, si le gusta la comida picante, y si es mujer, puede saber si alguna vez ha amamantado en público a su hijo.
Ahora quieres sabes ¿cuánta información gana Facebok con tus datos?
La primera vez que Facebook contrató los servicios de un Data Broker fue 2012, con la firma Datalogix. Desde ese año siempre ha gestionado este negocio de forma discreta.
Cuando se le pregunta por qué no revela a sus usuarios esas categorías, la red social se justifica alegando que no las definen ellos, sino que se trata de clasificaciones “estandarizadas” que los Data Brokers venden tan cual a las agencias de publicidad, a las marcas o a empresas como Facebook, y que por tanto basta contratar sus servicios para conocerlas.
Quien no quiera ser categorizado en base a determinados datos personales, tendrá que ponerse en contacto con las empresas proveedoras. Desde el centro de ayuda de Facebook se pueden consular hasta seis de ellas (aunque estas cambian periódicamente por deseo expreso de la red social, lo que obliga a consultar la lista cada poco tiempo).
Fuente: Ticbeat www.tecbeat.com
Comment