Tu Smart TV también está en riesgo: Primer caso de ransomware detectado

Esta modalidad de malware ya no es solo cosa de tablets, smartphones y ordenadores pues ya se ha detectado en una Smart Tv, confirmando la imparable expansión de una ciberamenaza que en el futuro salpicará a todos nuestros objetos conectados.
El ransomware se ha confirmado como una de las peores ciberamenazas sufridas a lo largo de 2016. Según apunta Kaspersky Lab, cada 40 segundos ataca a una empresa, y cada 10 a un usuario, y ya constituye un negocio que mueve millones de dólares solamente durante 2015 en Estados Unidos los cibercriminales ganaron gracias a él 24 millones.
Actualmente, esta ciberamenaza es el ataque favorito de los delincuentes digitales y el más peligroso para las pymes, ya que una gran parte de ellas no pueden asumir el coste medio de 75.000 euros que puede suponer pagar el rescate. Además, cada vez afecta a más dispositivos: esta semana se ha dado la alerta de un ataque sin precedentes: la infección de una Smart TV mediante ransomware.
El dispositivo afectado, fue una Smart TV de la marca LG, modelo 2014, perteneciente a una familia estadounidense que empleaba como sistema operativo Google TV, una versión de Android modificada para los televisores. El ataque fue propiciado por la descarga de una aplicación para ver una película, lo que desencadenó el bloqueo de los archivos del aparato y la solicitud del desembolso económico pertinente para llevar a cabo el rescate.
Darren Cauthon, el desarrollador de software informó de este ataque de ransomware a través de su cuenta de Twitter (@darrencauthon).
Cuando su televisión inteligente fue infectada, Cauthon intentó restablecer el aparato sin éxito, por lo que contactó con el soporte técnico del fabricante, LG. El problema se saldó con la ayuda de los técnicos, que sugirieron a Cauthon iniciar el modo de recuperación de Android -que permite eliminar todas las configuraciones de usuario, aplicaciones y datos, equivaliendo a un restablecimiento de fábrica-. Los ciberdelincuentes habían solicitado 500 dólares de rescate.
Cauthon explicó a través de un vídeo que infección sufrida por la víctima tuvo lugar al descargar una aplicación para ver una película, empleando una página de terceros en lugar de la tienda oficial, lo cual es uno de los principales focos de ransomware.
En Noviembre de 2015, Candid Wueest un investigador de Symantec, ya había logrado infectar su propia Smart TV con sistema operativo Android a través de una aplicación de ransomware para demostrar el potencial de este tipo de ciberamenazas.
Es habitual que el ransomware muestre mensajes persistentes en la pantalla del teléfono, evitando que los usuarios realicen cualquier otra acción en sus dispositivos. Los mensajes se hacen pasar en muchas ocasiones por alguna autoridad policial, solicitando a las víctimas que paguen multas ficticias para recuperar el control de sus dispositivos.
Todo nuestro hogar puede verse expuesto por esta ciberamenaza y nosotros te recomendamos la mejor protección contra Ransomware. Barracuda Advanced Threat Detection (ATD)
http://grupocomertec.com/Barracuda/nosotros.php
Fuente: www.ticbeat.com
Comment