¿Sabías que cada segundo se crean 12 Virus informáticos?

http://grupocomertec.com/Barracuda/nosotros.php
El número de ataques con programas maliciosos se ha triplicado en los últimos dos años. En 2014, la firma de seguridad informática rusa Kaspersky reportó que se creaban 14.400 piezas de código dañino por hora, lo que redundaba en cuatro por segundo. Entre agosto de 2015 y agosto de 2016, la cifra llegó a 45.833 por hora, es decir doce por segundo.
El 82 %de los programas maliciosos fue bloqueado en los equipos (es decir, se encontraban alojados localmente). La mayoría se propagaron por medio de memorias USB contaminadas, piezas de software pirata con ejecutables maliciosos o archivos adjuntos de correos electrónicos engañosos. 18 por ciento de las amenazas restantes fueron bloqueadas mientras se navegaba en la web.
De los programas maliciosos que se propagan por medio de correos electrónicos, 57 por ciento fueron troyanos bancarios (su función es robar datos de acceso a cuentas de entidades financieras), 27 por ciento contenían ‘ramsonware’ (en esta modalidad, el virus cifra la información del dispositivo y después solicita dinero a cambio de retornar el acceso a los archivos) y 15 por ciento correspondieron a otro tipo de ‘malware’.
“Una de las piezas de código malicioso con más popularidad durante el periodo analizado se denomina ‘NetTool.Win64.RPCHook.a’ y es un activador de Windows. Las personas lo instalan porque cuentan con una copia ilegítima del sistema operativo de Microsoft. El programa funciona y les ayuda a activar Windows; sin embargo, tras bambalinas, ejecuta acciones sin permiso del afectado, como desplegar publicidad no deseada. En algunos casos, permite que el atacante tome control total del equipo”, explicó Dmitry Bestuzhev, analista de seguridad de Kaspersky.
“Este programa malicioso es muy peligroso porque, aunque suele ser detectado por las soluciones de seguridad, los usuarios omiten las alertas porque prefieren tener su Windows activado”.
Bestuzhev concluyó explicando que ya se crean programas maliciosos en Latinoamérica. “Brasil y Perú son los países donde más se está creando este tipo de amenazas. Esto empezó a ocurrir desde que las personas de la región entraron en contacto con cibercriminales de Rusia”.
Te recomendamos la mejor protección contra Ransomware. Barracuda Advanced Threat Detection (ATD)
http://grupocomertec.com/Barracuda/nosotros.php
Fuente: El Tiempo
Comment