Hackean Facebook del Colegio Americano del Noreste

Todos recordamos este Colegio, en donde hace apenas unos días uno de sus alumnos disparó contra de una maestra y sus compañeros y no fue todo pues sufrió un ataque cibernético.
La imagen de perfil fue modificada y en su lugar colocaron el logo representativo del grupo denominado Legion Holk.
Además, en la foto de portada colocaron una captura de pantalla del video que circulara en redes sociales con el momento del ataque.
Este día la a Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ CDMX) dio a conocer que tras una serie de investigaciones en torno a la cuenta @Holk_Legion4 y relacionadas, se descubrió que son usuarios cuyo objetivo es desestabilizar a la sociedad.
¿QUÉ ES LA LEGIÓN HOLK?
Está integrada en su mayoría, por usuarios de entre 12 y 16 años que buscan sentido de pertenencia y realizan actividades troll.
El licenciado José Roberto Uribe Ruiz perteneciente a la Unidad de Inteligencia Cibernética de la PGJ detalló que no solo existe la Legión Holk.
Agregó que hay varias comunidades deformadas, las cuales rebasan el límite del humor negro.
El objetivo inicial de este grupo en redes sociales se ha desvirtuado, detalló el funcionario; al grado, dijo, de hacer apología de la violencia o incitar al delito.
Aparentemente se trata de un grupo de usuarios de redes sociales que se aprovechan de situaciones que impactan a la sociedad cuyo objetivo es desestabilizar o publicar humor negro, agregó que el grupo denominado Legión Holk, tiene diversas células, algunas de ellas radicales.
Una de las formas que han encontrado para actuar es adjudicarse acontecimientos que afectan a la sociedad, falsificando perfiles, tergiversando información, con el objetivo de generar campañas de odio. Algunos de los usuarios anónimos son contactados a través de foros secretos, que son investigados por la procuraduría.
Las investigaciones apuntan a que el perfil de estos usuarios, denota una pérdida de valores, un sentido de irresponsabilidad en sus actos, y una noción de que no existirá consecuencia en sus actos al lanzar mensajes como el #MasMasacresenMéxico, para algunos miembros de estas comunidades es una broma, pero su impacto puede derivar en que otros usuarios no distingan entre el juego y la realidad, y creer que su mensaje de odio es auténtico y debe ser llevado a la práctica.
na de las células de Legión Holk, por ejemplo, fue autora de la imagen de la venta de un niño que en meses pasados circuló en redes sociales, y fue identificado por la procuraduría, por lo que el responsable retiró su publicación emitiendo una disculpa y excusándose en que todo había sido humor negro.
La Unidad de Inteligencia Cibernética aseguró que continuará la investigación en el análisis forense de las redes sociales, en los que están involucrados los usuarios de la comunidad.
Fuente: swagger.mx
Comment