Robot cibernético propaga malware

Kaspersky Lab dio a conocer los resultados de su investigación sobre el malware Mirai, que en 2016 desencadenó varios ataques de negación de servicio (DDoS) de firmas internacionales y que puso en alerta a muchos desarrolladores de tecnología y de soluciones de seguridad.
Comentan en un comunicado que en la actualidad le sigue la huella a un robot cibernético basado en Windows que propaga dicho malware. Kaspersky Lab dijo que el desarrollador de este malware tiene habilidades más avanzadas que las de los autores de los ataques de 2016, lo que alarma cuando se piensa en los mercados emergentes, es decir, en aquellos que han estado invirtiendo en tecnologías conectadas.
Las pistas como el idioma, el código en el que se compiló el bot y el abuso de certificados de una empresa china dan a pensar a los investigadores de Kaspersky Lab que el desarrollador del malware sea de ese país, aunque eso no impide que afecte a países como Perú, Brasil, Venezuela o Colombia, sólo en América Latina. El investigador de Seguridad de Kaspersky Lab, Kurt Baumgartner, dijo que la existencia de este bot es algo de lo que sí deben preocuparse los desarrolladores de tecnología, ya que la apertura del código Mirai tendría muchos problemas con el paso del tiempo y el avance de la tecnología. “La aparición de un crossover de Mirai entre la plataforma Linux y la plataforma Windows es una preocupación real, al igual que la llegada de desarrolladores más experimentados. Y esto es sólo el comienzo”, sostuvo.
De acuerdo con la firma, casi 500 sistemas únicos han sido atacados en 2017 por el bot de Windows y según los datos, los mercados más vulnerables son aquellos que han invertido en tecnología conectada a lo largo de todo el
La seguridad de tu infraestructura en las mejores manos
Fuente: 20minnutos.com.mx
Comment