Evita que te hackeen tus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram

Si no tomas precauciones como no poner en riesgo tu privacidad con el uso de redes WiFi públicas o extremar el cuidado en torno a la construcción de tus contraseñas-, es posible que alguien pueda secuestrar tu cuenta y tomar su control para solicitar un rescate a cambio. Desde Panda Security apuntan hacia una serie de medidas que podemos tomar.
2.-Es recomendable que cambies las contraseñas de acceso de forma regular y que no tengas las mismas claves de acceso para todas tus cuentas, ya que de lo contrario podrían hacerse con todos tus datos. evita las contraseñas comunes como qwerty o 123456 , genera claves largas y complejas que contengan caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas, números y una extensión considerable.
3.-Si eres un influencer o un personaje público, blinda tus dispositivos y cuentas ante ciberataques y posibles robos de datos, ya que podrías perder una importante fuente de ingresos económicos ante un ciberataque. Haz chequeos de seguridad paulatinos en tus redes.
4.-No compartas tus claves de acceso con nadie ni las tengas a la vista de otras personas.
5.-No dejes tus sesiones abiertas: Especialmente en equipos compartidos, o de uso público, utiliza el modo de navegación anónimo y recuerda vaciar el caché y el historial.
6-.Haz backups periódicos de la información que alojas en redes, para volver a la normalidad en el caso de que sufras algún hackeo.
1-.No abones un rescate económico ni accedas a ningún chantaje, bajo ningún concepto. Si das el brazo a torcer o cedes tu privacidad ante los ciberdelincuentes, podrían exigirte más y más hasta el infinito.
2-.Denuncia la situación a la Policía: Los hackers podrían secuestrar vídeos, fotos o conversaciones íntimas para chantajearte o suplantar tu identidad, un grave delito. Es fundamental poner el caso en conocimiento de las autoridades.
3.- Cambia todas las contraseñas, incluso la de tu correo electrónico.
Comment