Los ataques cibernéticos siempre fueron un problema para los usuarios de Internet, su presencia afectan tanto a los ordenadores domésticos como los empresariales, constituyendo una amenaza para los datos que se manejan a nivel corporativo.
Información personal, cuentas o finanzas son solo algunas de las áreas vulneradas por el software malicioso que proviene desde diferentes vías. Te explicamos cómo evitar la propagación de malware por correo electrónico, pues es el mecanismo más empleado por los delincuentes cibernéticos debido a su fácil implementación.
La ignorancia y el exceso de confianza son las armas que utilizan los hackers
para propagar correos electrónicos de malware, por lo que debes estar atento a cada mail recibido y fijarte en algunos puntos clave. En primer lugar, examina el asunto para determinar si el texto es dudoso, está en otro idioma o se escribió en un idioma desconocido. En caso de que el remitente sea una empresa, debe coincidir su nombre con la dirección de correo que lo envía.
Tampoco abras los adjuntos si no reconoces la extensión, generalmente se utilizan xlsm y docm que corresponden a documentos Office para ejecutar programas de encriptación. El resultado es la pérdida de tus documentos y la solicitud de una recompensa económica para recuperarlos. Por supuesto que cualquier dato personal como usuarios o contraseñas no deben brindarse bajo cualquier circunstancia, especialmente si se trata de información bancaria.
La cantidad de personas que poseen direcciones de correo electrónico de empresas propicia la propagación de amenazas.
Es conveniente realizar una auditoría de los documentos compartidos con empleados, los que se envían a los clientes y los que se reciben. Cada trabajador debería respetar los protocolos de seguridad cibernética, como la elaboración de un respaldo diario de documentos en los casos que corresponda o la examinación sistemática del estado del sistema mediante antivirus.
Actualiza tu sistema de respaldos
Una medida de seguridad aplicable, es restringir el tipo de documento que manipula cada departamento para que una infección no llegue a todas las áreas y pueda contenerse.
Fuente: Noticias Universia
Coss Consulting S.A de C.V, Especialistas en Seguridad Informática.
Distrubuidor Preferred Partner de Barracuda Networks en México.
Comment