Así serán los ataques cibernéticos en 2018

Este año ha sido bastante movido para los expertos en ciberseguridad. Quizás dos de los casos más sonados fueron WannaCry y NotPetya, dos ransomware que demostraron el daño que podían hacer los cibercriminales. En 2018, los expertos en seguridad de G DATA Software auguran un incremento en el nivel de ciberamenaza global. Según el informe que ha publicado la compañía, el ransomware seguirá presente, pero a esto se sumarán los criptomonedas, con el uso de recursos informáticos de usuarios desapercibidos para minar estas divisas electrónicas.
Según datos de G DATA, en 2017 se crearon 10 millones de nuevos tipos de programas maliciosos para Windows y más de 3,5 millones para Android. Y, al parecer, estos datos podrían aumentar el próximo año. Muchas de las actividades cotidianas, como revisar las gestiones bancarias o la compra, ya se realizan de forma online. Además, el proceso para su gestión es cada vez más sencillo, incluye ahora plataformas como los asistentes de voz.
Los Bitcoins y otras criptomonedas se convertirán en un mercado potencia que explotarán en 2018. El motivo es que viven un momento de crecimiento que parece no tener fin, lo cual está atrayendo a nuevos inversores. Otro de los objetivos de los ciberdelincuentes del próximo año serán los dispositivos del llamado “Internet de las Cosas”, comentó Tim Berghoff, experto en ciberseguridad de G DATA Software.
- Internet de las Cosas: Los dispositivos inteligentes serán uno de los objetivos de los ciberdelincuentes el próximo año. Su crecimiento ha llamado la atención y los riesgos de seguridad para sus comunicaciones y sistemas operativos crecerán durante 2018.
- Ransomware: El éxito de ataques como WannaCry hará que este año el ransomware vuelva a ser uno de los protagonistas.
- Rescates asociados al robo de información: Actualmente mucha parte de nuestra vida está en los dispositivos digitales. Lo mismo ocurre con la información de las empresas. Hasta ahora, los datos robados a las empresas siempre se han vendido en la darknet. Sin embargo, puede que en 2018 se consoliden nuevas formas de monetización, especialmente la extorsión.
- Asistentes de voz: Cada vez son más los usuarios que utilizan Siri, Cortana o Alexa. Así que, para los expertos de G DATA, los ataques contra estas plataformas se intensificarán. Además, por primera vez, podrían convertirse en un negocio.
- Criptomonedas: Como hemos comentado, la fiebre actual por las criptomonedas no ha pasado desapercibida para los cibercriminales. Cada vez hay más gente invirtiendo y su cotización no deja de crecer.
Fuente: tuexperto.com
Es mejor estar prevenidos. ¡Protege la seguridad de tu infraestructura!
Coss Consulting S.A de C.V, Especialistas en Seguridad Informática.
Distrubuidor Preferred Partner de Barracuda Networks en México.
Comment