Rusia se protege ante ciberataques en el Mundial

Un estudio realizado por el Centro Ruso de Monitorización y Diagnóstico de Casos de Emergencia no duda que Rusia será cibernéticamente atacada durante los días de la cita. Ante esto, las autoridades han realizado una campaña de formación de sus trabajadores e informáticos para combatir estos ataques. Javier Huergo, socio responsable de ciberdelincuencia en Watch & Act. explicó que Rusia es uno de los países a la vanguardia en este sector, y siempre ha innovado para proteger a los ciudadanos.
Se ha creado un sistema de seguridad llamado FAN ID, que consiste, entre otras cosas, en sustituir al pasaporte, sirviendo como herramienta de identificación de los asistentes al torneo. Además, como complemento al FAN ID, y con el mismo chip interno, se utilizará la tecnología de reconocimiento facial en estadios, zonas de encuentro de fans y grandes plazas públicas. El objetivo es reconocer y frenar a toda persona que esté dispuesta a realizar actos vandálicos como, por ejemplo, el uso de la pirotecnia en los estadios o en zonas muy concurridas.
“Durante el mes que dura la competición, veremos cambios importantes que marcarán un antes y un después en la celebración de mundiales, gracias a la seguridad y tecnología que se va a implantar”, añade Huergo
Además de las medidas de seguridad, los propios partidos experimentarán cambios. Por un lado, la señal de vídeo se enviará en tecnología 4k, que es capaz de duplicar la resolución que nos ofrece la alta definición (HD). De esta manera, los espectadores podrán ver el Mundial de una manera diferente.
Por otro lado, los árbitros tendrán una ayuda extra. Por un lado, contarán con el famoso VAR (Vídeo Assistant Referee), que emplea 14 cámaras de alta resolución repartidas por el campo para grabar imágenes de alta precisión y evitar los famosos errores arbitrales. Además del VAR, los colegiados podrán contar con el Big Ban Referee 2018, una pulsera que comunicará notificaciones personalizadas con información sobre los jugadores y cuerpo técnico.
De cara a los aficionados, la organización ha preparado redes wifi para más de un millón de personas en los estadios. Además, contarán con la última tecnología al disfrutar del 5G.
Javier Huergo también comentó que, muchas empresas han invertido este año una parte importante del presupuesto anual en actividades promocionales para sus clientes como consecuencia del Mundial, y por ello, siguen insistiendo en que a pesar de tomar todas estas medidas inteligentes para protegerse frente a los ciberdelicuentes, consideran imprescindible la necesidad de recurrir a una última línea de defensa por medio del seguro de Ciber Riesgo. De esta forma podrán al menos, resarcirse económicamente de las consecuencias derivadas de los mismos.
Fuente: Expansión
La seguridad es importante para evitar este tipo de ataques. Tanto los usuarios particulares como las empresas deben de contar con un buen sistema de respaldos y con la protección adecuada
Coss Consulting S.A de C.V, Especialistas en Seguridad Informática.
Distrubuidor Preferred Partner de Barracuda Networks en México.
Comment