¿Ciberataque? No me pasó y no me va a pasar… ¿Estás seguro?

Si tu organización no ha sido blanco de un ciberataque puede que estés pensando que esta clase de amenazas pasó a formar parte de la historia. ” A mi no me va a pasar” es el pensamiento de la mayoría de las PYMES en México, pero no se puede estar exento ya que sigue siendo una amenaza muy seria para las empresas.
Se podría pensar que pagando por el rescate de la información todo volverá a la normalidad, ojalá todo fuera tan sencillo como se escucha pero se ha comprobado que nada más 6 de cada 10 empresas que pagan por un rescate recuperan sus datos sin tomar en cuenta que un ciberataque no nada más afecta de manera económica a las empresas, también recae en la reputación de la misma y en una pérdida de tiempo.
En términos económicos, en México, una empresa pierde 1.5 MDD por un ciberataque, 25% más que el promedio de Latinoamérica, según cifras de PwC.
Otras cifras de la consultora PWC, estimaron que en 2017 el costo de la ciberdelincuencia en el entorno corporativo fue de 7,000 millones de dólares.
Ante todo lo anterior, existe una pregunta que es indispensable realizarse, ¿Mi infraestructura está preparada para un ciberataque? Hay que recordar que prevenirlo es mucho más barato que reparar los daños.
La seguridad es importante para evitar este tipo de ataques. Conoce más de nuestros productos y servicios
Fuentes de cifras: Expansión
Coss Consulting S.A de C.V, Especialistas en Seguridad Informática.
Distrubuidor Preferred Partner de Barracuda Networks en México.
Comment