Protege tus compras en línea durante el BUEN FIN

Si tienes pensado comprar en línea en este Buen Fin, deberás saber que los ciberataques suelen incrementarse durante este periodo, por eso te compartimos algunas formas que sugieren los especialistas para proteger tus compras.
Si realizarás una transacción, hazla directamente en el sitio web.
Busca y abre la dirección del sitio de forma directa y no des clic a los vínculos que recibas por correo electrónico, ya que te podrían enviar a páginas fraudulentas que tienen la misma estructura visual y funcional que las fidedignas.
Pablo Corona, vicepresidente de seguridad informática de la Asociación de Internet.mx. comentó, “Hay que asegurarnos que la dirección del sitio es la del portal que queremos y no uno que se parece, además, los sitios cuentan con un elemento que se llama certificado de seguridad con el que podemos verificar que el sitio en el que estamos es seguro; al lado de la dirección, el sitio tiene un candado que significa que es legítimo”
Señaló también que otra manera en la que un consumidor puede protegerse es manteniendo actualizadas las aplicaciones de las tiendas de e-commerce que tengas descargadas en tu celular o tableta, ya que las marcas renuevan sus desarrollos de manera constante, en función de mejorar la seguridad y experiencia de uso.
“Todos los fabricantes emiten actualizaciones de seguridad y de complementos del sistema operativo en cada dispositivo, ya sea iOS o Android, en cualquier celular, tableta o computadora hay actualizaciones, y éstas van ayudando a que tengas un sistema lo más seguro posible”, expuso Corona.
También es importante que los usuarios revisen los términos y condiciones de compra en la página de la tienda electrónica en la que se esté efectuando la transacción, con la finalidad de asegurarse que se cuenta con un marco de compra que te beneficie en distintos casos como sugiere Para Alfredo Reyes, socio de LexInf IT Legal Advisory,
“¿Qué van a decir estos términos? Estos constituyen el contrato, y dependiendo del giro de la empresa, algunos están registrados en Profeco. ¿Eso qué garantiza? La idea es que el comprador cuente con toda la información necesaria para la compra, que esté seguro de que sus datos no van a ser usados de forma incorrecta, asegurarse de que la publicidad de los productos que se ofertan es veraz”, destacó.
Reyes remarcó que en este Buen Fin, el envío de correos y mensajes con información de reducciones de precios aumenta de manera significativa, por lo que llamó a desconfiar de las ‘súper ofertas’, ya que generalmente éstas buscan influenciar al comprador para que acceda a sitios fraudulentos.
De acuerdo con un estudio de McKinsey, el cibercrímen en México costó 7.7 mil millones de dólares en 2017.
Fuente: El Financiero
Conoce más acerca de nuestros productos y servicios.
Soporte Técnico Barracuda Networks
Coss Consulting S.A de C.V, Especialistas en Seguridad Informática.
Distrubuidor Preferred Partner de Barracuda Networks en México.
Comment